Navegando el clima anti-inmigratorio
NUESTRA META
Queremos comprender cómo las personas en diferentes organizaciones se comunican acerca de las políticas de inmigración.
Buscamos entender el impacto del clima anti-inmigrante en las comunidades de aprendizaje de Pre-K-3er Grado que incluyen niños, maestros, profesionales de la salud mental y líderes en la comunidad.
Identificar estrategias y desarrollar recursos para apoyar al personal escolar que trabaja con familias y estudiantes que han sido impactados por el clima anti-inmigrante.
¿QuÉ Estamos haciendo?
Estamos realizando grupos de enfoque con padres de niños que estuvieron en Pre-K- 3er Grado durante las elecciones presidenciales de 2016.
Diseminando encuestas y realizando entrevistas con maestras, trabajadores sociales y personas que han trabajado con niños en el Prek-3er grado durante la elección presidencial de 2016.
También estamos haciendo entrevistas individuales con líderes de la comunidad para entender más sobre el impacto que la elección de 2016 ha tenido en la comunidad Latina.
Resultados del Proyecto
En una encuestra con educadores de Pre-kinder a tercer grado en la cuidad de Nueva York, encontramos que:
Más de la mitad de educadores estan preocupados por el impacto de las pólizas migratorias sobre sus propias familias
Educadores indicaron que los estudiantes de pre-kinder a tercer grado demostraron preocupación sobre la inmigración. El 42.9 por ciento de educadores indicaron que “a veces” sus estudiantes se sentían estresados que sus familiares serían deportados o detenidos, 42.1 por ciento indicaron que “a veces” sus estudiantes se sentían inseguros, 44.5 por ciento indicaron que estudiantes temían las autoridades y el 39.5 por ciento indicaron que sus estudiantes tuvieron dificultad concentrarse en la escuela.
Estrés financiero y preocupación migratoria están relacionados con angustia psicológica, problemas de dormir y agotamiento emocional en educadores.
Preocupación sobre la política inmigratoria está relacionada con menos eficacia para tranquilizar un estudiante angustiado.
Para fortalecer la autopercepción de eficacia en educadores para tranquilizar la angustia de un estudiante en un clima anti-migratorio, varios recursos de apoyo al nivel escolar es necesario: comunicación fuerte al nivel organizacional, apoyo informativo extenso, y reconocimiento de estresores relacionados con la inmigración entre miembros de la fuerza laboral.
Publicaciones
Barajas-Gonzalez, R.G., Linares Torres, H., Urcuyo, A., Salamanca, E., & Kourousias, L. Racialization, discrimination, and depression: A mixed-method study of the impact of an anti-immigrant climate on Latina immigrant mothers and their children, SSM-Mental Health https://doi.org/10.1016/j.ssmmh.2022.100084
Growing up in fear: How the Trump administration’s immigration policies are harming children.” Education and Labor Committee, full committee hearing. Rayburn House Office Bldg, Washington DC, December 4, 2019. Witnesses: Dr. R. Gabriela Barajas-Gonzalez; Pedro Martinez, Dr. Olanrewaju Falusi, and Honorable Mark Metcalf. Chairman Bobby Scott. Haga clic aquí para ver el testimonio completo.